Redes Sociales

La segunda semana del Tour de Francia 2025, que se desarrolló aproximadamente entre el 12 y el 19 de julio, fue un período crucial que definió la jerarquía de los contendientes a la clasificación general y ofreció un espectáculo de estrategia y resistencia, típicamente, esta fase de la carrera introduce las primeras grandes etapas de montaña, donde los escaladores y los favoritos se enfrentan en puertos exigentes, provocando cambios significativos en la tabla de tiempos, además de las cimas, esta semana a menudo incluye etapas de transición con terrenos ondulados que brindan oportunidades para fugas audaces o sprints reducidos, y en ocasiones, una contrarreloj individual decisiva que puede consolidar o desafiar las posiciones de los líderes, la estrategia de los equipos se vuelve aún más crítica de cara a la última semana de competición.

Etapa 11

La etapa 11 del Tour de Francia 2025, celebrada el 16 de julio, fue intensa y marcada por diversos ataques y un accidente notable: Tadej Pogacar se cayó a pocos kilómetros de la meta, el ganador fue Jonas Abrahamsen, quien superó a Mauro Schmid en el esprint final, la carrera comenzó en Toulouse y rápidamente se formó un grupo de escapados con Abrahamsen, Schmid y Ballerini, quienes lograron una ventaja inicial, a medida que avanzaba la etapa, Pogacar y otros favoritos intentaron desestabilizar a sus rivales, pero Vingegaard y Healy se mantuvieron firmes, Abrahamsen destacó al sumar puntos en varias cumbres, mientras que Van der Poel lanzó un ataque agresivo, A pesar de la caída de Pogacar, los corredores lo esperaron, pero fue Abrahamsen quien se llevó la victoria, dejando a Van der Poel en la tercera posición.

Etapa 12

El esloveno Tadej Pogacar logró su vigésima victoria en el Tour de Francia al imponerse en Hautacam, recuperando el maillot amarillo, a pesar de una caída previa, mostró su fuerza con un ataque a 12 kilómetros de la meta, donde venció en solitario. Vingegaard, su rival, quedó a 2.10 minutos de Pogacar y a 3.41 en la general. Remco Evenepoel, tercero en la pasada edición, también sufrió en los ascensos, terminando a 4.35 minutos del líder al final del día.

Note Pierdas:Conozca el Resumen de la Primera Semana del Tour de Francia 2025.

Etapa 13

El 18 de julio se realizó la etapa 13 del Tour de Francia 2025, una contrarreloj de 10.9 km donde Tadej Pogačar ganó con un tiempo de 23 minutos, superando por tan solo 36 segundos a Jonas Vingegaard, Santiago Buitrago, fue el mejor de los colombianonos, finalizó en el 20° puesto.

Etapa 14

Thymen Arensman corredor del Ineos ganó la 14ª etapa del Tour de Francia, que se llevó a cabo entre Pau y Luchon-Superbagnères, con un recorrido montañoso de 182 kilómetros. Tadej Pogacar se consolidó como líder de la competición, mientras que varios ciclistas colombianos destacaron en la etapa, la jornada incluyó cuatro ascensos, comenzando con el difícil Tourmalet, que afectó a corredores como Remco Evenepoel, quien se retiró, dejando más abierta la lucha por el podio. Evenepoel había enfrentado dificultades en las etapas previas y su abandono hizo que la competencia se volviera más emocionante, Vingegaard intentó atacar a 3 kilómetros del final, pero solo Pogacar pudo seguirle el ritmo, manteniendo así la tensión en la clasificación general del Tour.

Etapa 15

Tim Wellens ganó la etapa 15 del Tour de Francia, donde Tadej Pogacar sigue siendo el líder, La jornada abarcó 169 kilómetros entre Muret y Carcassonne, Wellens, con libertad para competir, logró una victoria en solitario tras zafarse de una fuga. Un accidente en el kilómetro 20 que involucró a Jonas Vingegaard  y Florian Lipowitz lo que llevó a Pogacar y su equipo a esperar a los afectados, correspondiendo a un gesto anterior, Carlos Rodríguez del Ineos se benefició al ascender en la clasificación, ubicándose noveno, también destacaron los colombianos Harold Tejada y Santiago Buitrago, finalizando en los lugares 11 y 15 en la etapa.