Redes Sociales

La capital de la provincia del Sumapaz se prepara para ser el epicentro del running en Colombia. El próximo 30 de noviembre, la Media Maratón Andina CCB 2025 llenará las calles de Fusagasugá con la energía de miles de atletas, que no solo buscarán superar sus marcas personales, sino también disfrutar de los paisajes y la cultura de la “Ciudad Jardín de Colombia”.

El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es mucho más que una simple competencia deportiva. Es una apuesta por la reactivación económica, el turismo y el desarrollo sostenible de la región. Se espera que cerca de 7.000 corredores, tanto de Colombia como del extranjero, participen en las tres distancias habilitadas: 21K, 10K y 5K.

La elección de Fusagasugá como sede no es casualidad, con su exuberante naturaleza, infraestructura y una comunidad vibrante, el municipio se presenta como el escenario ideal para continuar el éxito de la edición anterior, que se llevó a cabo en Zipaquirá y Cogua, y que dejó una ocupación hotelera del 98% y una notable activación del comercio local.

Para esta nueva versión, la Media Maratón Andina CCB 2025 contará con la participación de atletas de élite, como los kenianos Lilian Jelagat y Kelvin Kriprop, quienes se suman a talentos nacionales como Jeidy Jazbleidy Mora y Carlos Mario Patiño. Además del componente deportivo, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda cultural y económica, con la que se busca promover la gastronomía, la artesanía y los emprendimientos locales.

Las inscripciones para la carrera estarán abiertas hasta el 31 de octubre y se pueden realizar a través del sitio web de la Cámara de Comercio de Bogotá. El costo de la participación varía según la distancia, con precios que van desde $60.000 COP para los 5K, $80.000 COP para los 10 K y $100.000 COP para los 21K. La bolsa de premios para los ganadores asciende a un total de $30 millones de pesos.

La Media Maratón Andina CCB 2025 promete ser una experiencia inolvidable para corredores, familias y turistas, consolidando a Fusagasugá como un destino clave para el deporte y el turismo en la región andina.