
Durante 2025, la estrategia de Vitrinas de Negocios Verdes ha conectado a más de 80 emprendedores de Cundinamarca y Bogotá, en su sexta edición, enfocada en la agroindustria sostenible, se resaltaron productos artesanales, empaques biodegradables y alimentos saludables, este evento mensual promueve la venta de productos que respetan el medio ambiente y la economía circular, integrando saberes tradicionales con prácticas ecoeficientes y procesos de bajo impacto ambiental, esta iniciativa ha generado ventas de más de 30 millones de pesos. Las vitrinas mensuales, que se enfocan en sectores como café y turismo sostenible, son un espacio para conectar a productores locales con consumidores interesados en opciones sostenibles.
Ha sido un balance positivo para todos los participantes. Las vitrinas se han convertido en una plataforma real de venta y visibilidad para los negocios verdes del departamento, señaló Mónica Quiroga, secretaria de Bienestar Verde.
La funcionaria resaltó que el programa seguirá mejorando la colaboración entre productores, instituciones y aliados del Nodo Departamental de Negocios Verdes para crear un mercado regional sostenible. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias organizaciones, como la CAR y la Secretaría de Ambiente.

