Redes Sociales

Se entregan 28.600 árboles de especies adaptados a climas fríos y templados, entre las que se destacan el aliso, el roble y el cedro, para fomentar prácticas agroforestales en la producción lechera.

Los productores reciben insumos esenciales para fortalecer la producción ganadera, incluyendo fertilizantes, cal agrícola, herbicidas, mangueras, elementos para cercas eléctricas y tanques bebederos, estas entregas están orientadas a mejorar las condiciones de productividad, eficiencia y sostenibilidad ambiental en las unidades productivas, agrego Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado.

El proyecto es el resultado de la articulación entre el Departamento de Cundinamarca, a través de la Secretaría del Ambiente y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN, el Fondo Nacional del Ganado FNG, la Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO y los mencionados municipios.

Promoviendo el crecimiento de la Red de Ganadería Sostenible de Cundinamarca 2025 con el uso responsable del suelo, la restauración ecológica y el bienestar animal como pilares fundamentales del desarrollo rural.