Redes Sociales

El proyecto Regiotram del Norte, que unirá Zipaquirá y Bogotá mediante un sistema ferroviario eléctrico, avanza en su cofinanciación. El Departamento Nacional de Planeación ha confirmado la hoja de ruta con la Gobernación de Cundinamarca, esencial para la movilidad sostenible. El Gobernador Jorge Rey anunció que se espera la viabilidad técnica en julio, trabajando con el Ministerio de Transporte y el DNP.

El plan financiero prevé que el Gobierno Nacional cubra el 70% del costo de un nuevo tren, mientras que Cundinamarca y Bogotá asumirán el 30% restante. Se firmará el convenio en 2025, comenzando el proceso licitatorio en 2026 y adjudicando el contrato en 2027. El tren beneficiará a Cajicá, Chía y Zipaquirá, trasladando a 189,000 pasajeros diarios.

Los patios taller del Regiotram de Occidente avanzan, con el de El Salitre en Bogotá completado y el de El Corzo, entre Bojacá y Facatativá, alcanzando un 35% de avance.

En abril de 2025 comenzarán las obras del corredor central, que incluyen la remoción de rieles y la adecuación del terreno para la vía férrea. La construcción de las estaciones se realizará en dos fases: Facatativá-Fontibón en 2027 y Fontibón-centro de Bogotá en 2029. El gobernador Rey aseguró que hay recursos suficientes para continuar sin retrasos hasta 2026, gracias al apoyo de los ministerios pertinentes.